Volaris incrementa capacidad transportando a 2.6 millones de pasajeros en marzo de 2025
Volaris reporta resultados de tráfico de marzo de 2025: crecimiento en capacidad y demanda.

Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, ha dado a conocer sus resultados preliminares de tráfico correspondientes a marzo de 2025. Durante este mes, la compañía experimentó un incremento notable en su capacidad y demanda, consolidando su posición en el mercado regional.
-
También podría interesarte: Air Canada espera recibir su primer Airbus A321XLR a finales del 2025
Incremento en capacidad y demanda de pasajeros
En marzo de 2025, Volaris aumentó su capacidad, medida en millas disponibles por asiento (ASM), en un 10.9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Paralelamente, las millas reservadas por pasajeros (RPM) crecieron un 7.8% interanual. Este crecimiento se reflejó tanto en el mercado doméstico, con un incremento del 9.9% en los RPM, como en el mercado internacional, que registró un aumento del 4.6%. Estos datos indican una sólida demanda en ambos segmentos de mercado.
A pesar del crecimiento en capacidad y demanda, el factor de ocupación de Volaris presentó una disminución de 2.4 puntos porcentuales en comparación con marzo de 2024, situándose en 84.4%. Esta reducción se atribuye, en parte, al desplazamiento del periodo vacacional de Semana Santa hacia abril en el presente año, lo que afectó la distribución temporal de la demanda. No obstante, la aerolínea logró transportar a 2.6 millones de pasajeros durante marzo, reflejando un incremento del 12.3% respecto al mismo mes del año anterior.
Estrategias de gestión y perspectivas
El Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris, Enrique Beltranena, destacó la estabilidad del factor de ocupación en el mercado doméstico, atribuyéndola a una gestión eficiente de la capacidad y una adecuada modulación de tarifas. Asimismo, señaló que la demanda internacional transfronteriza continúa mostrando una elasticidad limitada. Beltranena enfatizó la importancia de monitorear los patrones en la curva de reservas y ajustar la capacidad conforme a la demanda para mantener la rentabilidad y eficiencia operativa de la aerolínea.

Comparativa con resultados anteriores
Es relevante contextualizar estos resultados con los obtenidos en meses previos. Por ejemplo, en febrero de 2025, Volaris reportó un incremento del 3.4% en ASM y del 2.5% en RPM, con un factor de ocupación del 85.2%. Estos datos evidencian una tendencia positiva en el crecimiento de la aerolínea, aunque también resaltan la necesidad de estrategias adaptativas para enfrentar variaciones estacionales y fluctuaciones en la demanda.
Foto: Tomás Del Coro