Viva transportó 2.4 millones de pasajeros en enero del 2025

Tiempo de lectura: 2 minutos

Viva Aerobus reporta incremento del 10.6% en tráfico de pasajeros en enero 2025.

IDAJEF

Crecimiento en el Tráfico de Pasajeros

Viva ha anunciado un notable incremento en su tráfico de pasajeros durante enero de 2025, registrando un aumento del 10.6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se traduce en un total de 2.4 millones de pasajeros transportados en el primer mes del año. El incremento fue impulsado por un aumento del 8.1% en el tráfico nacional y un significativo 31.8% en el tráfico internacional.

Factor de Ocupación y Capacidad

El factor de ocupación promedio alcanzó el 85.4%, ligeramente inferior al 85.8% registrado en enero de 2024. En el mercado nacional, el factor de ocupación fue del 86.0%, mientras que en el internacional se situó en el 82.8%. Además, la aerolínea incrementó su capacidad total en términos de asientos por milla disponibles (ASMs) en un 9.2% en comparación con enero del año anterior. Este crecimiento en capacidad se desglosa en un aumento del 5.7% en el mercado nacional y un notable 25.5% en el internacional.

Contexto y Perspectivas

Estos resultados reflejan la estrategia de expansión de Viva en el mercado internacional, así como su consolidación en el mercado doméstico. El incremento en la capacidad y el tráfico de pasajeros indica una respuesta positiva del mercado a las ofertas y rutas de la aerolínea. Es relevante mencionar que, en diciembre de 2024, Viva Aerobus también reportó un incremento del 13.3% en el tráfico de pasajeros, alcanzando 2.6 millones de pasajeros y un factor de ocupación del 87.1%.

IDAJEF

El Director General de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua, comentó:

El tráfico de enero mostró un crecimiento de 10.6%, en línea con el ritmo observado durante 2024, demostrando nuestros continuos esfuerzos por dar continuidad a nuestras operaciones y minimizar las disrupciones por la crisis de motores P&W. Los factores de ocupación domésticos se mantuvieron en 86.0%, mientras que las rutas internacionales, particularmente aquellas lanzadas tras la recuperación de Categoría 1 de México a finales de 2023, mostraron un crecimiento constante y mejores factores de ocupación. Nos mantenemos disciplinados en la gestión de nuestra fiabilidad operativa y capacidad mientras atravesamos la actual crisis de motores P&W”.

  • author's avatar

    By: Roberto Mtz Armendáriz

    Periodista independiente con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha participado en varios proyectos de casas radiodifusoras como titular de noticieros en FM (Grupo Radiorama) y ha sido Jefe de Información de varios periódicos mexicanos. También, es Piloto Aviador Comercial de Ala Fija y Oficial de Operaciones de Aeronaves.

    Ciudad de México.

  • author's avatar

Deja tu comentario.