Video: Desde la Cabina de un Pilatus PC-12 conoce el aeropuerto más extremo de Europa: Courchevel
Aeropuerto de Courchevel: Aterrizaje extremo en los Alpes franceses con Sam Chui.

El Aeropuerto de Courchevel (LFLJ), ubicado en los majestuosos Alpes franceses, es conocido mundialmente por ser uno de los más desafiantes y espectaculares de Europa. Su corta pista inclinada, ubicada a 2,006 metros sobre el nivel del mar y rodeada de imponentes montañas, representa un verdadero reto para cualquier piloto.
-
También podría interesarte: VIDEO: Pilotos del Ejército del Aire de España prueban el Canadair CL-415 en el Microsoft Flight Simulator 2024
- NOTA: Si no puedes ver el video, da click aquí.
En un reciente video publicado por el reconocido YouTuber de aviación, Sam Chui, los entusiastas de la aviación pudieron vivir en primera persona un emocionante vuelo a bordo de un Pilatus PC-12, una aeronave potente y versátil, ideal para este tipo de operaciones. Durante este vuelo, Chui mostró detalles únicos del procedimiento de aproximación y aterrizaje, destacando la precisión y habilidad requerida por los pilotos para maniobrar en condiciones tan exigentes.
El video nos permite conocer también la belleza natural que rodea al aeropuerto, ofreciendo vistas privilegiadas de las pistas de esquí, los picos nevados y las pintorescas villas alpinas. Además, Sam Chui explica detalladamente cada fase del vuelo, desde la aproximación visual, pasando por la maniobra crítica para el aterrizaje, hasta la salida en ascenso pronunciado, resaltando la importancia de la preparación y experiencia de las tripulaciones.
Sin duda, esta experiencia audiovisual nos sumerge en el fascinante mundo de la aviación extrema y nos recuerda por qué Courchevel continúa siendo un destino icónico para pilotos y amantes de la aviación alrededor del mundo.
Altiport de Courchevel (IATA: CVF, ICAO: LFLJ):
Elevación: El aeropuerto se encuentra a una altitud de 2,006 metros (6,583 pies) sobre el nivel medio del mar.
Pista:
- Orientación magnética: 04/22.
- Longitud: 537 metros (1,762 pies).
- Ancho: 40 metros (131 pies).
- Superficie: Asfalto.
Pendiente: La pista presenta una pendiente pronunciada de 18.6%, lo que ayuda a desacelerar las aeronaves durante el aterrizaje.
Ayudas a la navegación (NAVAIDs): El aeropuerto no dispone de procedimientos de aproximación por instrumentos ni de ayudas luminosas, lo que significa que las operaciones se realizan exclusivamente bajo reglas de vuelo visual (VFR). Las aproximaciones en condiciones de niebla o con nubes bajas son extremadamente peligrosas y prácticamente inviables. De hecho, consultado el Jeppesen Chats, ni siquiera cuenta con cartas de procedimientos.
Procedimientos operativos
Aterrizaje: Debido al terreno montañoso circundante, no es posible realizar maniobras de motor y al aire (go-around). Por lo tanto, una vez iniciada la aproximación, el aterrizaje debe completarse.
Despegue: Se realiza en sentido descendente para aprovechar la pendiente de la pista y facilitar la aceleración.

Estas características hacen del Altiport de Courchevel uno de los aeropuertos más desafiantes y considerados entre los más peligrosos del mundo.