Se retrasará el lanzamiento del Airbus A350F debido a problemas de suministro
Airbus A350F: Retraso en su lanzamiento y desafíos en la producción del A350.
![AERONAUTICA VITAR](https://i0.wp.com/www.transponder1200.com/wp-content/uploads/2024/09/BANNER-NOTAS-VITAR-PUBLI-SEPTIEMBRE-2024-728X90.png?resize=728%2C90&ssl=1)
Airbus ha decidido posponer hasta un año la entrada en servicio de la versión de carga de su avión A350, conocido como A350F (Freighter), inicialmente programado para 2026. Este aplazamiento se debe a persistentes problemas en la cadena de suministro, especialmente relacionados con componentes del fuselaje suministrados por Spirit AeroSystems. Se espera que el anuncio oficial se realice el próximo jueves, coincidiendo con la presentación de los resultados anuales de la compañía.
-
También podría interesarte: SWISS comienza el adiestramiento de Pilotos en simulador del Airbus A350-900
Problemas en la cadena de suministro
De acuerdo con una publicación exclusiva de la agencia Reuters, La producción del A350 se ha visto afectada por retrasos en la entrega de secciones del fuselaje por parte de Spirit AeroSystems, proveedor clave para este programa. Estos retrasos han limitado la capacidad de Airbus para aumentar la producción del A350 por encima de las seis unidades mensuales actuales, una situación que podría extenderse durante todo 2025 e incluso parte de 2026. A pesar de estos desafíos, Airbus mantiene su objetivo de alcanzar una producción mensual de 12 unidades del A350 para 2028, incluyendo tanto las versiones de pasajeros como las de carga.
Impacto en el mercado de carga aérea
La demanda de aviones de carga se ha mantenido sólida, con operadores importantes en el Golfo y otras regiones buscando renovar sus flotas y cubrir la falta de aviones convertidos de pasajeros a cargueros, cuyos programas de certificación han experimentado retrasos. El aplazamiento del A350F podría afectar la competitividad de Airbus en este segmento, especialmente frente a competidores que buscan capitalizar la creciente demanda en el mercado de carga aérea.
![AERONAUTICA VITAR](https://i0.wp.com/www.transponder1200.com/wp-content/uploads/2024/09/BANNER-NOTAS-VITAR-PUBLI-SEPTIEMBRE-2024-728X90.png?resize=728%2C90&ssl=1)
Aunque Airbus enfrenta desafíos significativos en su cadena de suministro, la compañía está implementando medidas para mitigar estos problemas y cumplir con sus objetivos de producción a largo plazo, como lo publicó Transponder 1200 hace un año, en 2024.