Mexicana de Aviación: “no estamos buscando competir con las demás aerolíneas”
Mexicana de Aviación: Enfocada en la conectividad nacional, ¿entonces cómo será rentable?
![From the Cockpit](https://i0.wp.com/www.transponder1200.com/wp-content/uploads/2024/09/RTARI-BANNER-PUBLICIDAD-GLOBAL-CIVIL-AVIATION-ENGLISH-728X90-SEPTIEMBRE-2024.png?ssl=1)
Estrategia de Conectividad
Mexicana de Aviación ha delineado una estrategia clara: no busca competir directamente con aerolíneas establecidas como Aeroméxico, Volaris o Viva. Su objetivo principal es atender rutas que actualmente carecen de una conectividad adecuada, ofreciendo servicios aéreos en destinos menos atendidos. El Coronel Genaro García Solís, subdirector general de Desarrollo Institucional de la aerolínea, enfatizó:
No estamos dilapidando el dinero, no estamos buscando competir con las demás aerolíneas y como muchos conocen de negocios, en un año es difícil que tengamos ya la completa rentabilidad, que alcancemos el punto de equilibrio, el punto de retorno de inversión, estamos trabajando en ello, creo que los números les dan una mejor respuesta”.
-
También podría interesarte: Mexicana de Aviación acumula pérdidas millonarias que superan los $35 mil millones de pesos
Esta postura subraya deja claro que existe una idea romantizada del negocio, dónde Mexicana de Aviación busca fortalecer la conectividad aérea nacional, especialmente en regiones que históricamente han estado desatendidas por otras aerolíneas, sin embargo, cualquier aerolínea necesita sólidos números para hacer sus operaciones rentables algo que, Mexicana, no ha podido demostrar desde el inicio de operaciones hace poco más de un año.
Operando con recursos públicos, la Mexicana de Aviación de López Obrador, reconoce la importancia de la rentabilidad y la transparencia en su gestión, a pesar de las pérdidas millonarias de un super año de operación y que le ha costado al erario público. El Coronel García Solís afirmó que la aerolínea está comprometida en utilizar los fondos de manera eficiente, asegurando que cada peso invertido contribuya al desarrollo y sostenibilidad de la empresa. Además, destacó que alcanzar la rentabilidad total es un proceso que requiere tiempo y que la aerolínea está enfocada en lograrlo a través de una gestión responsable y estratégica.
Expansión de la Flota y Nuevas Rutas
Actualmente, Mexicana de Aviación opera con una flota compuesta dos aviones ex Fuerza Aérea Mexicana (FAM) Boeing 737-800, cada uno con una capacidad de 174 asientos. Se espera que en mayo de 2025 llegue el primero de los cinco aviones Embraer E195, con capacidad para 132 pasajeros, como parte de un pedido total de 20 aeronaves. Esta expansión permitirá a la aerolínea ampliar su cobertura y mejorar la frecuencia de vuelos en diversas rutas.
![From the Cockpit](https://i0.wp.com/www.transponder1200.com/wp-content/uploads/2024/09/RTARI-BANNER-PUBLICIDAD-GLOBAL-CIVIL-AVIATION-ENGLISH-728X90-SEPTIEMBRE-2024.png?ssl=1)
En cuanto a la red de destinos, Mexicana de Aviación ha reactivado recientemente la ruta entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Campeche, que había sido suspendida a principios de año. Además, antes de Semana Santa, la aerolínea planea inaugurar dos nuevas rutas hacia Monterrey y Puerto Vallarta, cumpliendo así con su objetivo de operar 14 destinos para finales de 2025.