Interjet: Empleados reciben parte de su liquidación tras años de huelga
Trabajadores de Interjet comienzan a recibir liquidaciones tras cuatro años de huelga.
![From the Cockpit](https://i0.wp.com/www.transponder1200.com/wp-content/uploads/2024/09/RTARI-BANNER-PUBLICIDAD-GLOBAL-CIVIL-AVIATION-ENGLISH-728X90-SEPTIEMBRE-2024.png?ssl=1)
Distribución de fondos y proceso de liquidación
Después de una prolongada huelga de cuatro años, los 4,100 trabajadores sindicalizados de Interjet han comenzado a recibir parte de sus liquidaciones, de acuerdo con el periódico El Universal. En noviembre de 2024, la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) informó que el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles ordenó la dispersión de $607,666,393 pesos entre los empleados afectados. Estos fondos provienen de embargos realizados por la Sección 15 a las cuentas de la aerolínea en diversas instituciones bancarias.
-
También podría interesarte: Volaris transportó a 2.6 millones de pasajeros durante enero 2025
La distribución de estos recursos se llevó a cabo durante diciembre de 2024 y enero de 2025. Sin embargo, algunos trabajadores enfrentaron dificultades para cobrar, especialmente aquellos con demandas de pensión alimenticia, quienes deben presentarse junto con el beneficiario y la documentación correspondiente para dividir el depósito. Además, empleados que residen fuera de la Ciudad de México han experimentado retrasos en el proceso de cobro. Para facilitar la entrega, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) ha enviado cheques a oficinas en ciudades como Cancún, Monterrey y Guadalajara.
Bienes embargados y próximos pasos
En el marco del proceso de quiebra, aún queda por rematar diversos bienes e inmuebles de la aerolínea, incluyendo el edificio de Interjet ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), actualmente operado por la Secretaría de Marina. Los trabajadores estiman que los 607 millones de pesos distribuidos hasta ahora cubren aproximadamente el 40% de lo que consideran una liquidación justa. Además, está pendiente la liquidación de cerca de 2,000 empleados de confianza.
Es importante destacar que la huelga de Interjet, iniciada en enero de 2021, continúa vigente hasta que se complete la liquidación de todos los trabajadores. Aunque aproximadamente el 90% de los empleados ya se encuentran laborando en otras empresas, el interés por dar seguimiento al remate de bienes y concluir el proceso legal persiste.
Contexto de la quiebra de Interjet
Interjet cesó sus operaciones en diciembre de 2020 debido a deudas que ascendían a 40,000 millones de pesos. En abril de 2023, se declaró la quiebra de ABC Aerolíneas (Interjet) y se ordenó el inicio del remate de bienes para liquidar a los trabajadores y pagar a los acreedores. La dispersión de pagos se ha retrasado por diversos factores, incluyendo amparos interpuestos por la familia Del Valle, propietaria de la aerolínea, para impedir que la JFCA acceda a ciertos recursos.
![From the Cockpit](https://i0.wp.com/www.transponder1200.com/wp-content/uploads/2024/09/RTARI-BANNER-PUBLICIDAD-GLOBAL-CIVIL-AVIATION-ENGLISH-728X90-SEPTIEMBRE-2024.png?ssl=1)
Además de las obligaciones con los trabajadores y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Interjet tiene deudas con el AICM, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y empresas como Safran, Telcel, Oracle de México, Profeco, Wells Fargo, entre otras.
Foto: Tomás Del Coro