Iberia anuncia crecimiento de nuevas rutas hacia América en 2025
La aerolínea de bandera española, Iberia, parte del Grupo IAG, tradicionalmente es de las empresas europeas con más vuelos hacia el continente americano, dados sus grandes e importantes lazos con Latinoamérica. Esto ha hecho que Madrid sea el principal Hub europeo hacia el otro lado del Atlántico, ya que sus rutas son muchas incluyendo también varios destinos en Estados Unidos, por ello es la aerolínea europea con más presencia de este lado del Atlántico.

-
También podría interesarte: Iberia se posiciona como la aerolínea más puntual de Europa
Año con año ha aumentado tanto rutas como vuelos en las que ya opera y 2025 no es la excepción, ya que en voz de María de Jesús López Solás, Directora Comercial, de Desarrollo de Red, Alianzas y Clientes, dio a conocer los planes para el segundo semestre del año y 2026, que destacan 3 nuevas rutas y un importante incremento de vuelos en varias más, con lo que llegarán a 355 vuelos semanales entre España y Latinoamérica, un nuevo récord.
Más vuelos
Santiago de Chile pasará de 10 a 12 vuelos semanales a partir de finales de octubre, mientras que Lima pasará de 13 a 14 vuelos semanales. Santo Domingo también contará con más vuelos, llegando hasta 13 semanales en los meses de mayor demanda en el invierno, por lo que Iberia estará ofreciendo hasta 142,000 asientos en la temporada.
En San Juan, Puerto Rico, se anunció también un nuevo incremento en frecuencias, ya que en los meses de invierno se tendrán hasta 11 vuelos semanales, de ellos se operarán 7 vuelos (diario) con el nuevo Airbus A321XLR con capacidad para 182 pasajeros, y los otros 4 vuelos con un Airbus A330-200 para 288 pasajeros.
El resto de los destinos en Latinoamérica no tendrán cambios por ahora, la Ciudad de México, Bogotá y Buenos Aires mantendrán tres vuelos diarios, Sao Paulo 2 diarios, Río de Janeiro hasta 5 vuelos semanales. Quito, San José, C.R., y Montevideo mantendrán 1 vuelo diario; Caracas 5 vuelos por semana; San Salvador y Guatemala 4 vuelos semanales, mientras que Guayaquil, Panamá y La Habana mantendrán 3 vuelos semanales.
Y nuevos destinos
Iberia anunció también que a partir del 26 de octubre comenzarán los vuelos de Madrid a Orlando, Florida, que es uno de los principales destinos turísticos de la región, gracias a sus reconocidos parques temáticos. Este vuelo se logró finalmente gracias a las relaciones que la aerolínea tiene con Disney Destinations y estará operando lunes, miércoles, viernes y domingos con aviones Airbus A330-200.
Y precisamente, gracias a la llegada de los primeros aviones Airbus A321XLR, es que nuevos destinos de menor demanda quedarán al alcance de la aerolínea, ofreciendo la conectividad con una operación rentable. Así que Iberia anunció también 2 nuevos destinos en Brasil, el primero será a Recife, a partir del 13 de diciembre, con 3 vuelos semanales que se incrementan a 5 a partir de febrero. Y a partir del 19 de enero de 2026 inician vuelos a Fortaleza, también con 3 vuelos semanales que se incrementan a 4 a partir de febrero.
Nuestro objetivo es no solo seguir afianzándonos como la aerolínea líder entre Europa y América Latina, sino ofrecer un programa de vuelos estable, consistente, que reafirme la confianza que los clientes tienen en nosotros. Para la próxima temporada de invierno hemos programado incrementos de capacidad que tenemos la intención de consolidar para ofrecer mayores oportunidades de viaje a quienes nos eligen para volar”, señaló María Jesús López Solás, al dar a conocer estos nuevos servicios por parte de Iberia.

Con estos nuevos vuelos y destinos, Iberia se consolida nuevamente como la aerolínea líder entre Europa y América, abarcando todo el continente con la mayor cantidad de destinos en 16 países, y con la llegada de más aviones A321XLR seguramente podrá iniciar nuevas rutas de baja demanda, con lo que incrementará aún más su presencia en la región.