Gobierno de Donald Trump comienza despidos masivos en la FAA
Despidos en la FAA generan controversia tras accidentes aéreos en EE.UU.

Contexto de los despidos en la FAA
El gobierno del presidente Donald Trump ha iniciado el despido de varios cientos de empleados de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), una medida que ha generado inquietud en el sector aeronáutico. Estos despidos de al menos 400 empleados se producen en medio de un fin de semana con intenso tráfico aéreo y apenas semanas después de una trágica colisión aérea en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, que resultó en la muerte de 67 personas.
-
También podría interesarte: Regresó y aún no está listo: Trump critica a Boeing por demoras en el nuevo Air Force One
Detalles de los despidos
Los empleados afectados, en su mayoría en período de prueba, recibieron notificaciones de despido a través de correos electrónicos enviados durante la noche del viernes 14 de febrero del 2025 (día de San Valentín). David Spero, presidente del sindicato de Especialistas Profesionales en Seguridad de la Aviación (PASS, por sus siglas en inglés), expresó su preocupación por la forma y el momento en que se llevaron a cabo estos despidos. Entre los trabajadores cesados se encuentran técnicos encargados del mantenimiento de radares, sistemas de aterrizaje y ayudas a la navegación, funciones críticas para la seguridad operacional de la aviación.
Reacciones y preocupaciones
La Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado breve indicando que están “analizando el efecto de los despidos de empleados federales informados sobre la seguridad de la aviación, el sistema nacional del espacio aéreo y nuestros miembros”. Esta situación se agrava debido a la ya existente escasez de personal en el control de tráfico aéreo, una problemática que ha sido señalada en múltiples ocasiones por expertos del sector.
Implicaciones para la seguridad aérea
La reciente colisión aérea en Washington D.C., donde un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar Black Hawk impactaron en pleno vuelo, ha puesto en evidencia las vulnerabilidades en la gestión del tráfico aéreo y la necesidad de personal capacitado para evitar este tipo de tragedias. La decisión de reducir la plantilla de la FAA en este contexto ha sido criticada por diversos sectores estadounidenses en la aviación, argumentando que podría comprometer aún más la seguridad en el espacio aéreo nacional.
La combinación de varios accidentes de aviación en los Estados Unidos, y la reducción de personal clave en la FAA plantea serias interrogantes sobre las prioridades y estrategias actuales en la gestión de la seguridad aérea en EE.UU. Es imperativo que las autoridades reconsideren estas decisiones y evalúen su impacto a largo plazo en la integridad y eficiencia del sistema de aviación nacional.