Flyadeal encarga 10 Airbus A330-900neo para expandir sus rutas de largo alcance
Flyadeal da un salto estratégico: encarga 10 Airbus A330-900 para expandirse en rutas de largo alcance.

Un hito para la aviación low-cost en Medio Oriente
Flyadeal, la aerolínea de bajo costo del Grupo Saudia, ha confirmado un pedido firme de 10 aviones Airbus A330-900, con derechos de compra para 10 unidades adicionales. Este movimiento marca la primera incursión de flyadeal en el segmento de fuselaje ancho, permitiéndole ofrecer vuelos de largo alcance y mejorar la experiencia del pasajero. El acuerdo, valorado en aproximadamente $1.200 millones de dólares tras descuentos estándar, fue anunciado durante una ceremonia en Toulouse, Francia, con la presencia de altos ejecutivos de Saudia y Airbus.
-
También podría interesarte: Air Canada es el cliente de lanzamiento de las cabinas ‘Airspace’ en el Airbus A220
Características técnicas del A330-900 y su impacto operativo
El Airbus A330-900, parte de la familia A330neo, está equipado con motores Rolls-Royce Trent 7000 y ofrece una autonomía de hasta 13.300 km. En configuraciones de alta densidad, puede acomodar más de 400 pasajeros, lo que lo hace ideal para rutas de alta demanda. Flyadeal planea introducir una clase premium economy, mejorando la oferta para sus clientes. Las entregas están programadas para comenzar en julio de 2027, con el objetivo de alcanzar una flota de 100 aviones para 2030, alineándose con la Visión 2030 de Arabia Saudita.
Expansión estratégica hacia el sudeste asiático
La incorporación del A330-900 permitirá a flyadeal expandirse hacia mercados de largo alcance, especialmente en el sudeste asiático, incluyendo destinos como Indonesia, Tailandia, Malasia y Filipinas. Esta expansión busca captar tanto el creciente tráfico turístico como el flujo constante de peregrinos hacia Arabia Saudita. Además, la capacidad adicional facilitará operaciones en aeropuertos con restricciones de slots, como Dubái.
De acuerdo con el fabricante Airbus, a finales de marzo de 2025, la Familia A330 había recibido más de 1.800 pedidos en firme de más de 130 clientes en todo el mundo. Al igual que todos los aviones Airbus, la familia A330 ya puede operar con hasta un 50 % de Combustible de Aviación Sostenible (SAF) y su objetivo es alcanzar el 100 % de su capacidad de SAF para 2030.