Air Busan prohibirá transportar baterías en los compartimentos superiores tras incendio en su A321
Air Busan refuerza medidas de seguridad tras incendio en aeronave.
Prohibición de baterías portátiles en compartimentos superiores
La aerolínea surcoreana Air Busan ha implementado una nueva política que prohíbe a los pasajeros almacenar baterías portátiles en los compartimentos superiores de la cabina. Esta decisión se tomó como medida preventiva después de que, el 28 de enero de 2025, una de sus aeronaves, un Airbus A321 matrícula HL7763, se incendiara mientras se preparaba para despegar hacia Hong Kong desde el Aeropuerto Internacional de Gimhae en Busan. El fuego fue detectado inicialmente por un asistente de vuelo en un compartimento superior en la parte trasera izquierda del avión. Afortunadamente, los 169 pasajeros y 7 miembros de la tripulación fueron evacuados de manera segura, aunque siete personas sufrieron lesiones menores durante la evacuación..
-
También podría interesarte: ¿Qué ocurrió en el accidente del Learjet 55 en Filadelfia? Lo que sabemos
🚨✈️ Incendio en avión de #AirBusan 🇰🇷 en Corea del Sur: Un #Airbus #A321 con destino a Hong Kong sufrió un incendio en la puerta de embarque del Aeropuerto de Gimhae. Afortunadamente, los 176 ocupantes fueron evacuados de manera segura.
Más información: https://t.co/DvQN0u85Ez pic.twitter.com/zoSzf7kk3S
— Transponder 1200 (@Transponder1200) January 28, 2025
Medidas adicionales de seguridad
Además de la prohibición mencionada, Air Busan ha establecido que las baterías portátiles deben permanecer con los pasajeros en todo momento durante el vuelo. Esta medida busca garantizar que cualquier incidente relacionado con el sobrecalentamiento, humo o incendio de una batería pueda ser detectado y manejado rápidamente. Para asegurar el cumplimiento de esta política, el personal de la aerolínea inspeccionará el equipaje de mano en las puertas de embarque. Los equipajes que no contengan baterías portátiles serán etiquetados y se permitirá su almacenamiento en los compartimentos superiores. Estas medidas entrarán en vigor el 7 de febrero en rutas de prueba, con planes de extenderse a todos los vuelos en el futuro cercano.
Riesgos asociados a las baterías de litio
Las baterías de iones de litio, comúnmente utilizadas en dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, laptops y tablets, son conocidas por su potencial riesgo de incendio si sufren un cortocircuito o se dañan. Este tipo de incidentes puede resultar en incendios intensos y difíciles de controlar a bordo de una aeronave. Por esta razón, las regulaciones internacionales de aviación ya prohíben el transporte de baterías de litio en el equipaje facturado, permitiendo únicamente su transporte en el equipaje de mano. La nueva política de Air Busan refuerza estas precauciones al restringir aún más la ubicación de las baterías durante el vuelo.
Investigación en curso
Las autoridades surcoreanas han iniciado una investigación para determinar la causa exacta del incendio del 28 de enero. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se sospecha que una batería portátil almacenada en el compartimento superior podría haber sido la fuente del fuego. Air Busan está cooperando plenamente con las autoridades en esta investigación y ha expresado su compromiso de implementar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus pasajeros y tripulación.